El galardonado grupo de derechos humanos Foro Penal es acusado falsamente de terrorismo por el régimen venezolano
El galardonado grupo de derechos humanos Foro Penal es acusado falsamente de terrorismo por el régimen venezolano
Foro Penal, galardonado con el Premio al Defensor de Derechos Civiles del Año 2023, fue ayer acusado arbitraria y falsamente de cometer actos terroristas por el gobierno venezolano. Los Defensores de Derechos Civiles reafirman su pleno apoyo a Foro Penal y hacen un llamado a la comunidad internacional para que se una a nosotros y exija al gobierno venezolano que ponga fin a la estigmatización de los defensores de derechos humanos en el país.
Civil Rights Defenders expresa su profunda preocupación por las declaraciones del ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, quien acusó arbitrariamente a la organización civil Foro Penal , así como a otras asociaciones de derechos humanos, de pertenecer a una supuesta «estructura terrorista» en una conferencia de prensa ayer.
En la televisión nacional venezolana, donde el funcionario criminaliza y estigmatiza regularmente a las organizaciones y defensores de derechos humanos, afirmó que estas organizaciones colaboran para generar «actos terroristas» desde el ámbito académico. Estas declaraciones ponen en peligro a los activistas que ya viven en un contexto de constante estigmatización y amenazas.
Las palabras de Diosdado Cabello se suman a la ola de arrestos y hostigamiento contra activistas en el país. Según organizaciones como Wola y Amnistía Internacional, más de 70 defensores de derechos humanos fueron arrestados en las últimas semanas, antes de las elecciones legislativas y regionales celebradas el 25 de mayo en el país.
Las acusaciones contra Foro Penal, organización que lleva más de 18 años trabajando en la defensa de los derechos de las personas encarceladas por motivos políticos mediante la defensa y asistencia legal, ponen en riesgo la vida y la libertad del equipo. Además, restringen aún más el ya precario espacio cívico en Venezuela y criminalizan la labor de derechos humanos de esta y otras organizaciones en el país.
Defensores de Derechos Civiles insta a la Unión Europea, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a la OEA y a los gobiernos de la región a que rechacen públicamente estas declaraciones y exijan al gobierno venezolano que ponga fin a la estigmatización de quienes defienden los derechos en Venezuela. Expresamos nuestra plena solidaridad con Foro Penal y reconocemos su histórica lucha por las garantías procesales de la ciudadanía venezolana, labor que le valió el reconocimiento como Defensor de Derechos Civiles del Año 2023.